Ajedrez por correspondencia
El ajedrez por correspondencia, es una forma histórica de jugar al ajedrez en la que se utilizaba el correo postal para transmitir los movimientos de la partida entre los jugadores. Las partidas podían durar meses, incluso años, teniendo en cuenta que el correo de la época podía tardar semanas en entregar una carta. El uso de libros estaba permitido para seguir, por ejemplo, una apertura concreta.
Ahora, con las plataformas de ajedrez online, esta es una modalidad más que permite jugar sin depender del tiempo y con múltiples partidas en curso.
En este torneo, aunque evidentemente queda en la conciencia de cada jugador, como excepción, se permite el uso de información (documentos, vídeos, …) que en ningún caso incorpore cualquier tipo de herramienta donde se pueda introducir una posición concreta y genere opciones a partir de esta. Por supuesto, NO se permite el uso de programas de ajedrez, módulos de análisis ni bases de datos. Queremos que las partidas sean nuestras, aplicando nuestros conocimientos para disputarlas con deportividad.
Información del torneo
Torneo por Correspondencia 2023 (TC2023) desde el 1 de febrero hasta el 30 de junio de 2023:
- Variante: Estándar
- Control de tiempo: Correspondencia
- Días por turno: 3
- Por puntos
Torneo flexible en el que acuerdas con tu rival cuando iniciar la partida y juegas cuando quieras (aunque todas las partidas han de estar iniciadas el 30 de abril).
- Bases generales de los torneos de L64!!
- Bases particulares del torneo por Correspondencia 2023
- Código de conducta en L64!!
- Proceso para gestionar las partidas
- Lista de participantes
- NeoLongo
- Partidas del grupo Naranja
- Partidas del grupo Azul
- Resultados del grupo Naranja
- Resultados del grupo Azul
- Resultado del torneo
Y estos han sido los ganadores absolutos de este torneo. ¡¡¡Felicidades!!!:
El Comité Organizador está formado por Joan Buldó, Damián Barnés y Ramón Navío con la colaboración de Julio A. García.
