Sobre Bobby Fischer
Robert James Fischer (9 de marzo de 1943 - 17 de enero de 2008) fue un Gran Maestro de ajedrez: récord con 15 años al clasificarse para el Torneo de Candidatos, y undécimo campeón mundial de ajedrez. Número 1 mundial en la lista Elo de la FIDE entre 1971 y 1975. Es considerado uno de los mejores ajedrecistas de la historia.
Un prodigio del ajedrez, ganó el primero de un récord de ocho campeonatos de EE. UU. a la edad de 14 años. En 1964, ganó con una puntuación de 11-0, la única puntuación perfecta en la historia del torneo.
Al clasificarse para el Campeonato Mundial de 1972, Fischer arrasó en los partidos con Mark Taimanov y Bent Larsen por 6-0. Después de otro partido de clasificación contra Tigran Petrosian, Fischer ganó el partido por el título contra Boris Spassky de la URSS, en Reykjavík, Islandia. Publicitado como un enfrentamiento de la Guerra Fría entre los EE. UU. y la URSS, el partido atrajo más interés mundial que cualquier campeonato de ajedrez anterior o posterior.
En 1975, Fischer se negó a defender su título cuando no se pudo llegar a un acuerdo con la FIDE, el organismo rector internacional del ajedrez, sobre las condiciones del partido. Como resultado, el retador soviético Anatoly Karpov fue nombrado Campeón del Mundo por defecto. Posteriormente, Fischer desapareció de la vista del público, aunque surgieron informes ocasionales de comportamiento errático. Volvió a aparecer y desaparecer en distintas ocasiones, con una vida ciertamente difícil.
Toda la información relacionada con el torneo
Torneo de tipo suizo desarrollado en 4 rondas con partida semanal desde el 13 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2022.
La variante es Crazyhouse y el ritmo de 15'+10".
- Bases generales de los torneos de L64!!
- Bases particulares del torneo FCH
- Código de conducta en L64!!
- Proceso para gestionar las partidas
- Lista de participantes
- NeoLongo
- Ronda 1
- Ronda 2
- Ronda 3
- Ronda 4
- Resultados
Y estos han sido los ganadores de este torneo. ¡¡¡Felicidades!!!:
El Comité Organizador está formado por Joan Buldó, Damián Barnés y Ramón Navío con la colaboración de Julio A. García.
