Partida - El Aldeano vs el Barón

Antonio Sabaté

Es un pequeño detalle que en su día me hizo un maestro de escuela que tuve. En aquella época lo tecleó con una Hispano Olivetti. Espero os guste.


Hace unos 60 años, en un tratado de Ajedrez, bastante bien concebido, en el que la anécdota figuraba últimamente, el conde B. de Basterot, relató las visitas que hace unos años efectuaba asiduamente a un modesto Círculo de Ajedrez de cierta aldea alemana, un noble barón de los alrededores, hombre lleno de suficiencia y muy envanecido de su habilidad en este juego.

Como un lobo hambriento y feroz en un rebaño indefenso, hizo un estrago terrible entre los inocentes aldeanos; pero un día regresó a su aldea nativa un joven que había pasado varios años en Viena donde tuvo ocasión de adquirir bastantes conocimientos del noble juego de Ajedrez.

Apenas llegado a su pueblo natal, oyó hablar de la humillante derrota infligida por el barón a sus antiguos camaradas, se atrevió a concebir el proyecto de vengarles. En efecto; concertó una partida con el terrible barón, debiendo ésta celebrarse al siguiente día.

A la hora fijada, el noble se presentó, con la cabeza alta, arrogante la actitud y orgullosa la mirada, como conviene a un triunfador, ante el aspecto inofensivo de su antagonista, se preparó a gozar de la alegría de una nueva victoria, tan fácilmente obtenida como las anteriores.

Después de los saludos, dijo el barón:

- Muy bien, joven, ¿y qué ventaja quiere que le dé?

- Es usted muy generoso, caballero -replico el aldeano- y mucho le agradezco su deferencia, pero no me gusta jugar más que con fuerzas iguales.

- Perfectamente hijo mío, amo la audacia, muy disculpable en la juventud. A propósito de esto, recuerdo que un día, hace una treintena de años, estando yo en el Ejército… pero ya se lo contaré finalizada la partida, pues tiempo nos quedará de departir amigablemente, después de la partida. Están colocadas las piezas: juegue usted.

El joven se inclinó y jugó 1. C3AD. Sonriendo ligeramente el barón replicó P4R. a lo cual contestó el joven: 2. C3A.

- Pero, hijo mío ¿qué se propone usted adelantando así sus dos caballos? Pronto se verá obligado a batirse en retirada. No olvide que se debe empezar avanzando los peones. Mire usted, así: P3D.

- Me parecía -repuso el aldeano- que ya tenía tiempo de hacerlo un poco más tarde; ahora, por ejemplo: 3. P4D.

Contestó el Barón con C3AD y el aldeano siguió con 4. P5D.

- ¡Oh! -dijo el barón-. Todo esto estaría muy bien, amiguito si usted pudiese sostener su peón; pero ya verá como no puede, porque sus caballos se lo impedirán.

Y jugó CD2R a lo que siguieron 5. P4R P4AR. 6. A5CR.

- Ha cometido usted otra falta, muchacho, que me indica su escasa experiencia. ¿No ve que se ira a ver obligado a hacer un cambio o a retirarse?. En cualquiera de ambos casos, mi partida se desarrollará con ventaja.

Y jugó P3TR respondiendo el aldeano con 7. A4T.

- Olvida usted joven, que el Ajedrez es un juego de reflexión y no de impetuosidades. Si hace usted esa jugada, su alfil está irremisiblemente perdido. Vamos; le permito rectificar.

- Le estoy muy agradecido, Sr. Barón, pero, me han enseñado a respetar las "reglas del juego" y, sobre todo, a no rectificar las jugadas.

- Como usted quiera. Ha hablado usted bien, aunque pueda parecer un poco presuntuoso eso de decir a boca llena: "Yo no rectifico nunca una jugada". Pero, en fin, puesto que tal es su deseo, allá va mi jugada. P4CR.

La respuesta del aldeano fue 8.CxPR.

- ¡Pero joven! Juega usted con demasiada precipitación; tiene su alfil amenazado y aún me da a comer un caballo. -Pero después de examinar atentamente el noble, la posición añade después- ¡Ah! es curioso. ¿Sabe usted que si yo tomase su alfil, me daría mate inmediatamente con jaque con la dama? Por lo tanto, tomaré el caballo y no sé cómo va usted a arreglárselas con una pieza menos y otra amenazada.

Y jugó PxC.

- Bien, -contesta el aldeano- de todas maneras, voy a dar un pequeño jaque 9. D5T+

La respuesta del Barón fue R2D seguida de 10. AxP por el aldeano.

- ¡Bravo, joven! Aunque es sencilla, me ha gustado esta jugada. Bien mirado, no juega usted mal.

Y siguieron las jugadas A2C 11.A5C+ R3D. 12.A3R P5A. 

- Más lejos, más lejos con ese alfil -exclamó el barón-.

El aldeano respondió con 13 AxP.

- ¡Ah! si regala usted así las partidas... yo como... -y jugó PxA-.

El aldeano jugó 14 P5R+.

 Al llegar aquí, el barón, cuyo semblante estaba singularmente ensombrecido, exclamó tras haber reflexionado detenidamente:

- ¡Vaya una suerte! Tiene usted una suerte extraordinaria. Si le comiese el peón con el alfil, perdería mi dama en dos jugadas. Es asombroso. Fíjese, voy a explicárselo. Primeramente me daría usted jaque con el caballo, obligándome a comer su peón de dama; Luego, jugará usted T1D+. ¿ Comprende ? Afortunadamente puedo colocar mi Rey, en una casilla donde estará en seguridad -y jugó R4A-.

Siguió el aldeano con 15. C4T+ y continuaron RxA y 16. D2R+.

Ante esta jugada tan imprevista por lo inesperada, el barón reflexionó durante mucho más tiempo, pareciendo bastante desconcertado e indeciso.

- ¡Ah! dijo al fin. ¿Cree, acaso, que va a darme mate? ¿No ve, pues, que puedo, sin peligro alguno retirarme a 4T o tomar el caballo con el Rey? Si sigue usted regalando las piezas, pronto terminará la batalla, pero será por falta de sus combatientes. Bueno, tomaré el caballo -y jugó RxC-.

Siguieron 17. D4A+ R4T 18. P4C+.

La cara del barón está cada vez más sombría . La mayor inquietud ha reemplazado a su anterior optimismo y a su desmedida arrogancia, 

- ¡Que horrible calor hace hoy! -murmuraba-.

Al fin mueve lentamente su Rey, al tiempo que dice:

- Forzada -jugando R5T-

Continuó la partida con 19. D3C+ R4C 20. P4T+.

El barón, como sentado sobre ascuas, se remueve incesantemente en su asiento y tras prolongada duda , confiesa:

- Sí, sí; inevitable -jugando R3C-

Y la partida finalizó con: 21.P5T+ R4C 22 P4A+ R3T. 23. P5C++. 

- ¡Ah! ¡Ah! -exclama el barón, esforzándose en reír- Es verdaderamente curioso. Vea lo que ha pasado: Capturé el caballo sin pensarlo lo suficientemente en vez de mover el Rey. por lo demás, me alegro de que hayamos acabado, ya que la partida carecía de todo interés.

- Si el señor barón -dice lacónicamente el aldeano- quiere rectificar la jugada y no tomar el caballo, yo intentaría…

- No -interrumpió el noble, levantándose-. Hoy he jugado bastante, hace un horrible calor, y me duele mucho la cabeza.

Acto seguido se despidió, marchándose mohíno y cabizbajo, habiéndole pasado ya las ganas de prolongar la tertulia refiriendo su ofrecida anécdota del Ejercito.

No se le volvió a ver por allí en mucho tiempo.


Gandesa a 2 de Marzo de 1985

Obsequio de Miguel Ferrer Boira


[Event "El aldeano y el barón"] [Site "Alemania"] [Date "2021.07.29"] [Round "1"] [White "Aldeano"] [WhiteElo ""] [Black "Barón de Basterot"] [BlackElo ""] [Result "1-0"] [Annotator ""] [ECO "C78"] [Remark ""] [Source "IB PGN Viewer"] [SourceDate "2021.07.30"] [SourceTitle "k0nIjfJZjdzzGOL2EQDSPuhNd4AEK2oNUClFlpyMvAz1fyTYo2P4BK6VEPZhqfagjeE2VPOIeWBYdEhBQJDd_A"] 1. Nc3 e5 2. Nf3 d6 3. d4 Nc6 4. d5 Nce7 5. e4 f5 6. Bg5 h6 7. Bh4 g5 8. Nxe5 dxe5 9. Qh5+ Kd7 10. Bxg5 Bg7 11. Bb5+ Kd6 12. Be3 f4 13. Bxf4 exf4 14. e5+ Kc5 15. Na4+ Kxb5 16. Qe2+ Kxa4 17. Qc4+ Ka5 18. b4+ Ka4 19. Qb3+ Kb5 20. a4+ Kb6 21. a5+ Kb5 22. c4+ Ka6 { [%csl Gc2] } 23. b5#

Partida - El Aldeano vs el Barón Partida - El Aldeano vs el Barón Reviewed by Club Ajedrez Latino L64!! on mayo 06, 2022 Rating: 5
Con la tecnología de Blogger.